
Bogotá, la capital de Colombia, es una ciudad en desarrollo con características arquitectónicas tanto clásicas como modernas. Hoy en día, es la urbe que más dinero aporta a la economía colombiana, con una capacidad de producción equiparable al 25% del Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia, de acuerdo con datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
El centro histórico de Bogotá alberga edificios icónicos como el Capitolio Nacional de Colombia, que es la sede del Congreso de la República, y la Catedral Basílica Metropolitana que fue declarada Monumento Nacional en 1975.

El Capitolio y la Catedral no son los únicos edificios icónicos de Bogotá, ya que, en la actualidad, los edificios clásicos más representativos de la capital colombiana contrastan y comparten espacio con emblemáticas estructuras modernas.
Cerca del centro histórico de Bogotá se encuentra el submercado Centro Internacional.
De acuerdo con Market Analytics de SiiLA, esta región concentra medio millón de metros cuadrados de oficinas, o lo que es lo mismo, casi el 20% de las oficinas que hay en la capital colombiana. Esto convierte a Centro Internacional en el segundo submercado de oficinas más grande (por metros cuadrados existentes) en Bogotá, sólo después del submercado Zona Mixta Salitre.

Centro Internacional es sede de algunos de los edificios más antiguos de Bogotá, pero también es el centro de operación de grandes bancos y de instituciones financieras y gubernamentales.
Allí, entre los edificios más icónicos están la Torre Atrio Norte, que es una de las propiedades más nuevas y altas en Colombia, así como edificaciones de la envergadura del Edificio Avianca, o de las torres Colpatria y Bancolombia, que marcaron un antes y un después en la historia arquitectónica moderna de Colombia.
SiiLA monitorea 3.1 millones de metros cuadrados del mercado de oficinas de Bogotá. Si estás interesado en obtener más información e insights sobre el mercado inmobiliario comercial en Colombia, visita www.siila.com.co