Por SiiLA Colombia

El gigante argentino del e-commerce, Mercado Libre, inició operaciones en Colombia en el año 2000, con un modelo de negocio que consistía en brindar una plataforma intermediaria entre vendedores y compradores en el país; sin embargo, para el 2019, la empresa realizó un giro a las actividades realizadas, y siguiendo el ejemplo de expansión ya aplicado en países como México, Brasil, Argentina y Chile, decidió adquirir su propio centro de distribución (CEDI) en Colombia, por medio del cual mantiene el manejo y control del inventario que posee, con el fin de ofrecer una mejor experiencia de compra y servicio a sus clientes.
En el submercado Calle 80, monitoreado por SiiLA Colombia, se encuentra “ZOL Funza”, una zona de operaciones y logística gestionada por el Grupo Terranum, donde además de encontrar a Mercado Libre con un complejo de más de 12 mil m², destacan inquilinos como Koba y Homecenter.
El CEDI antes mencionado inició operaciones en noviembre del 2020, pero debido al crecimiento en la demanda en productos disponibles en la plataforma, Mercado Libre tiene planeada una expansión de 50 mil m² que serán entregados a más tardar el cuarto trimestre del año; dicha operación cuenta con una inversión de más de $40 millones de dólares, generará más de 1.100 puestos de trabajo nuevos y contará con el soporte operativo de la empresa de transporte y logística alemana DHL.
Es gracias a movimientos como el de Mercado Libre, que el activo industrial de Colombia sigue creciendo y atrayendo inversiones a la recuperación económica post Covid-19.
Conoce a detalle los proyectos futuros del sector inmobiliario comercial en Colombia: contacto@siila.com.co